Scroll Top
Calle San Sebastián, 10, 29320 Campillos, Málaga

Maneras de Conservar los Alimentos

conservacion-alimentos

Describimos las más usuales que nos solemos encontrar.

CHACINA
Se da el nombre de chacina a determinadas ruales conservadas, adobadas o embutidas. Las más comunes son las carnes de cerdo adobadas, de las que se suelen hacer chorizos, salchichones y otros embutidos…
SALAZÓN
Se denomina salazón a un método destinado a preservar los alimentos, de forma que se encuentren disponibles para el consumo durante un mayor tiempo. El efecto de la salazón es la deshidratación parcial de los alimentos, el refuerzo del sabor y la inhibición de algunas bacterias…
EMBUTIDO
En alimentación se denomina embutido a una pieza, generalmente de carne picada y condimentada con hierbas aromáticas y diferentes especias (pimentón, pimienta, ajos, romero, tomillo, clavo de olor, jengibre, nuez moscada, etcétera) que es introducida (“embutida”) en piel de tripas de cerdo. La tripa natural es la auténtica creadora del gran sabor del embutido natural por sus grandes cualidades en la curación de éstos. Su forma de curación ha hecho que sea fácilmente conservable a lo largo de períodos de tiempo relativamente largos…
FIAMBRE
Cualquier carne, rellena o no, asada o cocida que una vez fría se corta en rodajas finas, en especial la carne picada, tanto de músculo como de vísceras, de cerdo, ternera, jabalí o ave, una vez embuchada; se suele servir fría junto a otras de distinto tipo como entrante en una comida o en un bufete. “un surtido de fiambres; el fiambre que más me gusta es la mortadela”.
OTROS
Añadir los ahumados, y las conservas en manteca, productos que teníamos a mano como el humo de las antiguas chimeneas, al igual que los aceites y mantecas de nuestras matanzas.
Nuestros pastores se dieron cuenta que cuando colgaban quesos y alimentos cerca de las chimeneas la conservación era más duradera.

Se puede decir entonces que se dividen en dos grandes bloques: curados y cocidos.