
Que este manjar este ligado a la cultura gastronómica de nuestro país y que es indiscutible que en ningún restaurante no tenga en su carta un buen plato de jamón, o en su que hacer diario corte jamón bien para desayuno, meriendas, comidas…etc.
Pero hablemos de la importancia del jamón en Málaga en nuestra provincia , ya que de no ser tan conocidamente como las D.O. como JABÚGO, GUIJUÉLO, TERUEL … etc
Hay una localidad de Málaga que todos los años le hacen un reconocimiento a este producto, ¿ qué digo?, a este Manjar.
Hablamos de la localidad de Campillos
El primer fin de semana de Noviembre todos lo años se celebra la Feria del Jamón y productos derivados de cerdo , la cual reúne una media de 50 empresas , dedicadas al sector de cerdo. Esta celebración, declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial desde 2010 ,no solo se pone como producto estrella EL JAMÓN , también enseña a sus visitantes productos derivados del cerdo , como morcilla ,chorizos, salchichones ,lomo, morcones y también los quesos de la zona , dulces típicos y aceite etc..
A esta fiesta que se celebra el primer fin de semana de Noviembre en el paseo Real acude una 15.000 personas , es decir se duplica la población de Campillos creando un ambiente buenísimo en toda la feria .
En esta feria su producto estrella es el Jamón el cual lo podéis degustar en todos los stand y adquirir un plato de Jamón a un precio popular .
Detalles ibéricos lleva ya 10 años acudiendo a esta cita sin falta poniendo a todos lo que se acercan a su stand la mejor calidad de la cual se distingue , jamón y paleta bellota ,jamón etiqueta negra , de cebo y sin olvidar un producto muy bueno que es el lomito de bellota de presa .
Ya sabéis todos los años tenéis “UNA CITA CON LA CALIDAD” acudiendo a esta cita y visitando nuestro stand .
El Jamón en Málaga siempre ha estado presente en todo los eventos y celebraciones y muy recurrido en muchas ocasiones cuando no se sabe que comer hoy .¿ A quien no le ha pasado?
Hay diferentes zonas en Málaga que se producen Jamones de muy alta calidad , como en Ronda se produce el conocido JAMON DE CASTAÑA .
El origen del término jamón de castaña en Málaga es relativamente reciente. Comenzó a usarse en concepto a principios del 2000 , se hace con una alimentación complementaria con castañas que se daba a los cerdos ibéricos de esta zona , en la Serranía de Ronda se hace a principios del otoño. La cantidad de castañas que pueden comer estos animales es de un 10 por ciento del total de su alimentación , pero es suficiente para darle esos sabores inigualables finales al jamón. Tienen una producción limitada pero muy demandada .
Todavía Málaga siguen con la tradición de la matanza en sus casas , y con ello siguen haciendo salchichones ,chorizos , pero también hay quien sigue en sus casas salando jamones , le hablo de jamones de 15 kilos y lo salan y se pasan mas de dos años esperando el resultado tan exquisito que resulta al final , son jamones de cerdos criados como antiguamente alimentado de maíz, cereales ,pienso y sobras de su comida.
En fin en Málaga aun mantenemos la tradición , con sus fiestas ,sus matanzas caseras, sus innovaciones , como con el jamón de castaña , y sobre todo manteniendo la tradición de tener siempre un buen jamón en casa .
Y desde detallesibericos le ofrecemos una amplia gama de jamones de muy buena calidad , los cuales puede adquirirlos enteros por piezas o lonchedos o si lo prefiere se lo lleva a casa en sobres para su consumo .