
Los jamones pasan por ser uno de los manjares de nuestra gastronomía. Su sabor y textura son reconocidos mundialmente y lo convierten en una joya en los hogares. Sin embargo , son muy pocas personas las que saben cómo cortarlo y lo que es peor cómo conservarlo de la manera más idónea o la forma óptima de consumirlo. Por eso desde detalles ibéricos nos gustaría daros unos consejos .
Lo primero de todo:¿La mejor forma de comerlo? ¿ acaso lo estamos tomando mal?. Según la mayoría de expertos , si.
No tenemos en cuenta factores importantes ,como por ejemplo si está recién cortado o si por el contrario es un paquete envasado al vacío.
Cuando los jamones están precortados, para conseguir que la calidad del producto sea la máxima, habrá que consumirlo a una temperatura ambiente de unos 24oC. Cómo lo habitual es guardarlo en la nevera ,es conveniente pasarlo por debajo de agua caliente ( sin abrir) hasta que la grasa se vuelva transparente . Tras esto , y después de haberlo dejado reposar un minuto, abralo y a consumirlo.
Ahora ,¿ Cómo proceder si nos gusta comerlo recién cortado? Fácil, teniendo en cuenta que las condiciones de donde nos encontremos sean normale ( nunca superior a los 25ºC), tendremos unos diez minutos para degustar de forma óptima. Eso siempre y cuando estemos hablando de productos buenos como los jamones ibéricos.
Con el paso del tiempo , son varias las creencias que se han instalado en nuestra sociedad sobre el jamón . Ciertos mitos que no siempre se corresponden con la realidad. Como por ejemplo que siempre es más sabrosa la pata izquierda que la derecha. En teoría esto tendría que ver con el lado sobre el que duerme el cerdo, pero la verdad es que lo hacen indistintamente .
Otra creencia bastante arraigada es que los jamones hembras son mejores que los de los machos .Los cerdos que se crían para jamón son castrados ,por lo que no desarrollan hormonas que pudieran interferir en la fibra del animal.
¿Y como conservarlo?¿quién no ha utilizado el famoso trapo blanco o de colores etc.. para cubrirlo?Aunque cueste creerlo, este simple hecho puede estropear el mejor jamón del mundo. Lo mejor más adecuado será utilizar su propia grasa de la pieza que tendremos que guardar cuando lo abrimos. Así, evitaremos el peligroso proceso de oxidación pudiendo aguantar en perfectas condiciones durante un mes.
Además, cada vez que lo cortemos, es conveniente que vayamos “limpiando” los trozos de cortezas exteriores . para evitar que esas zonas se oxiden y puedan transmitir sabores rancios. Sin olvidar que también se podrá utilizar una capa de papel film bien pegado para obtener un aislamiento total del aire. Solo en este momento se podrá utilizar trapo para protegerlo de la luz.
La última duda que suele asaltar a la gente es por dónde empezar un jamón como cortarlo. Lo primero de todo es contar con el equipo básico . Y no , no vale cualquier cuchillo , ha de ser jamonero , largo y flexible. Además , es conveniente utilizar una puntilla para limpiar las cortezas y perfilar los huesos . Por último , resulta interesante tener una “chaira”, una especie de cuchillo cilíndrico para asentar el filo jamonero.
Una vez tenido el equipo, empezamos. Siempre se ha empezado por la parte de la babilla” parte más fina” por que es la que está más curada y la parte más ancha” masa” está más abrigada por el tocino . Si la empezamos por la parte más fina no es mala idea si vamos a tardar en consumirlo , pero si lo vamos a consumir en un corto plazo es indiferente por donde lo empiece , se deja a criterio del consumidor.