Scroll Top
Calle San Sebastián, 10, 29320 Campillos, Málaga

¿Como conservar y consumir los quesos ?

IMG_20210602_131828

El queso es un acompañante gastronómico perfecto ya que se adapta perfectamente a cualquier situación.

Lo podemos poner en un plato como aperitivo previo antes de la comida o cena, aunque también se puede tomar a media mañana acompañado de una copa de vino o cerveza o para merendar junto a un sándwich con jamón.

Estas son algunas opciones, pero hay muchas más. Como ves, el queso es un imprescindible que no puede faltar en nuestros hogares ya que nos pueden sacar de algún que otro apuro culinario. Sin embargo, para poder disfrutar de todo su sabor es necesario tener en cuenta una serie de pautas tanto a la hora de conservarlo como a la hora de consumirlo.

A continuación, en Detalles Ibéricos os vamos a dar las pautas básicas de cómo conservar y servir el queso para que tú y tus invitados disfrutéis de todo su sabor y aroma. Antes de nada, decirte que es preferible comprar pequeñas cantidades de queso, sobre todo cuanto más blanco y tierno sea. Esto se debe a que en el frigorífico se endurece muy rápidamente.

Conservación y consumo de los quesos
Una vez comprado el queso deberás conservarlo en la parte menos fría del refrigerador  así la textura del queso estará intacta. En el caso de los quesos cremosos, se mantienen mejor en las partes más frías. Lo que nunca se puede hacer es congelarlo ya que perderá su calidad, es decir, la textura, el sabor y el aroma. Otro paso esencial para disfrutar de todo su sabor y aroma es sacar el queso de la nevera al menos media hora antes de su consumo si es verano, en invierno debes de sacarlo un poco antes mas menos una hora ya que la temperatura no es igual así se adaptará al ambiente logrando así liberar su sabor y aroma, otra manera de conservarlo es envasarlo al vacío , en detalles ibéricos te damos la opción cuando compras queso en nuestra tienda tienes la opción de que te lo envasemos en porciones desde 250gr a queso entero  así podrás consumirlo poco a poco  y en cómodas porciones.

Detalles ibéricos tenemos el servicio de mesas de bufet de  quesos para todo tipo de eventos , pídenos presupuesto sin compromiso

A la hora de cortarlo, deberás tener en cuenta la forma y la textura del queso. Los quesos redondos se deben cortar en cuñas como si fuera un pastel o bien en cuadraditos (daditos). En cambio, los quesos alargados se deben cortar en forma de barritas y los cremosos se recomienda meter el cuchillo en agua caliente para que el queso se despegue fácilmente. Así evitarás que se rompa. Por último, el queso azul se debe partir en forma de dados o bloques mientras que el queso duro en trozos o también llamado en roca.

Cuando lo vuelvas a meter en la nevera, tapa el trozo con un papel film o con su envoltorio original. Es una manera de evitar que se seque y se ponga duro y si os se queda duro lo podéis utilizar para rallarlo para gratinar o para la pasta ,ensaladas etc..

Si alguna vez se os queda duro el queso probar a sumergirlo en un bote o tarro  con aceite de oliva virgen extra ,lo dejáis unos días y cuando lo probéis, os va a sorprender su sabor , es una manera de comer queso en aceite casero .

No olvidéis de visitar la categoría de quesos y si tenéis alguna duda no dudéis  en contactar con nosotros